Grupo Municipal Popular de Ciudad Real
· Asegura que, al igual que el Presupuesto General del Ayuntamiento, las cuentas del IMPEFE reflejan la parálisis, la falta de iniciativa, la falta de rigor y el continuismo de unas políticas fracasadas que evidencian que nos encontramos con un gobierno, y unas alcaldesas, agotado ante un fin de ciclo, y anuncia que presentará enmiendas dirigidas a apoyar, de manera decidida, a los empresarios y autónomos, con acciones que logren hacer atractiva Ciudad Real para la inversión
Grupo Municipal del Partido Popular de Ciudad Real
· El PP ha presentado once enmiendas al Presupuesto General de la Junta de Comunidades para el año próximo, por importe de casi 24 millones de euros, que apuestan por ejecutar importantes proyectos para la ciudad, muchos de ellos reivindicados también por las alcaldesas y paralizados desde años, como son la autovía Ciudad Real-Toledo, la segunda ronda, establecer bonificaciones a los viajeros habituales del AVANT a Madrid, la reanudación de las obras del teatro auditorio, recuperar las instalaciones deportivas de El Doncel o la rehabilitación de Los Silos para instalación cultural, entre otras
· Lamenta que la principal inversión de la Junta en Ciudad Real capital para el año próximo sea la creación de su nuevo edificio de despachos, agradece la sensibilidad del Paco Núñez haciendo suyas reivindicaciones históricas de Ciudad Real y confía en que las alcaldesas, incapaces de conseguir inversiones de Page para la capital, al menos, apoyen las enmiendas presentadas por el PP
Grupo Municipal Popular de Ciudad Real
· Destaca que son unas cuentas de un Ayuntamiento que va a menos, que no reflejan una iniciativa de futuro clara, que evidencian un fin de ciclo y que reduce, en un 80%, con respecto al presupuesto de este año, las inversiones en la ciudad
· Critica el incremento en la recaudación vía impuestos y tasas, un capítulo que aumenta en casi 1.400.000 euros del bolsillo de todos los vecinos de Ciudad Real, a los que se les va a subir la zona azul un 6,5%, sobre los que, probablemente, recaerá una nueva tasa de acceso a los garajes situados en la Zona de Bajas Emisiones y que pretende eliminar la bonificación en la zona azul a los coches híbridos y eléctricos
Grupo Municipal Popular Ciudad Real
· Recuerda que cinco meses después de que el Gobierno regional aprobara conceder al Ayuntamiento casi 372.000 euros para su desarrollo nada se sabe de este programa que sí se ha implementado en otros municipios, una realidad que contrasta con las declaraciones efectuadas este sábado por la alcaldesa socialista, Pilar Zamora, que hablaba de este plan como ‘un proyecto estrella’ y de su necesidad para conseguir una igualdad plena
· Critica que tras tener que devolver a la Junta más de 317.000 euros de la subvención concedida con cargo al I Plan por falta de ejecución ninguna de las dos alcaldesas, ni la que coordina ni la que gobierna, sean capaces de hacer nada al respecto
Grupo Municipal del PP de Ciudad Real
· Añade que es incomprensible que, tras nueve años sin subir esta tasa, el equipo de Gobierno del PSOE y Ciudadanos la vaya a incrementar en un momento como el actual, con una inflación desbocada, en puertas de las Navidades, y lamenta que la única preocupación y ocupación de las alcaldesas sea sacar más dinero a los vecinos de Ciudad Real
Grupo Municipal Popular de Ciudad Real
· A la pérdida de subvenciones por importe de más de 1,2 millones de euros se suma, ahora, tres contratos, el del aparcamiento de la Plaza Mayor, el servicio de vigilancia de los museos del Ayuntamiento, y el pliego de jardines, además de la ordenanza de terrazas, que llevan meses, o años, caducados lo que evidencia la deriva en la gestión, el descontrol y la falta de rigor de un equipo de Gobierno del PSOE y Ciudadanos fracturado y agotado
Grupo Municipal Popular de Ciudad Real
· Destacan que la urgencia del Gobierno de las dos alcaldesas por implantar en Ciudad Real la Zona de Bajas Emisiones choca con la ausencia de medidas que faciliten el aparcamiento fuera de rondas, que impulsen la movilidad en transporte público, en bicicleta o a pie, o con la ausencia de un estudio económico previo para conocer el impacto que estas medidas tendrán en el desarrollo económico de la ciudad
· Afirman que es incomprensible que en Ciudad Real la superficie afectada por la Zona de Bajas Emisiones sea mayor que la de Madrid, un proyecto que se lleva a cabo para mejorar la calidad del aire de nuestra ciudad y que, sin embargo, no cuenta con mediciones objetivas de la contaminación actual en la capital, por lo que pide al Gobierno local un estudio más “trabajado, reposado y sensato” antes de implantar la ZBE en Ciudad Real
Grupo Municipal Popular de Ciudad Real
· Recuerda que la Diputación provincial subvencionaba con 276.000 euros la contratación de medios adicionales de higiene y limpieza para los colegios de nuestra ciudad que tras el COVID se mostraron como necesarios, un plan que, además de mejorar la seguridad del alumnado, conllevaba la contratación laboral de 24 personas en su mayoría mujeres
· Critica que, de nuevo, las alcaldesas de Ciudad Real no sean capaces de gestionar recursos que ya están implementados en otros muchos municipios de la provincia