27 julio 2010.- Durante un mes, el Mundial de Fútbol consiguió enmascarar las dificultades sociales y económicas que venimos arrastrando. Fue como si la selección hubiese derramado sobre España una pócima que despertó una españolidad sin complejos, que resucitó nuestro ánimo, que nos hizo creer que habíamos vuelto a dar la imagen de un país moderno y eficaz y que nos llevó a fantasear pensando que su triunfo, además de un logro deportivo sin precedentes, significaría una ayuda que a los españoles nos permitiría salir de la complicada situación que estamos viviendo.
13 julio 2010.- Hay dos formas de relanzar la imagen de un presidente del Gobierno: una, revistiendo de pomposa solemnidad cada uno de sus actos, como hace el gabinete de Zapatero, y otra, acercándolo a los ciudadanos, como hace el equipo de Obama.Enrique Belda
En una finca de nuestra tierra, existía una floreciente explotación agraria al frente de la cual estaban dos hermanos: Juan y Pepe. Juan era mayor y más fuerte que Pepe y durante años llevó la voz cantante de los negocios. Al amanecer, cuando se sentaban a organizar el trabajo y dar las órdenes, Juan se limitaba a comentarle a Pepe las cosas más intrascendentes de sus vidas, como el mus de la tarde anterior o el viaje que harían en familia con los amigos de la cooperativa. Pero el reparto de los campos, las contrataciones, las decisiones de venta o los cultivos de cada estación; los decidía Juan en solitario. Pepe asumió su papel secundario, no tanto por miedo a su hermano, ni siquiera por confianza de cómo se las gastaba; simplemente porque ese había sido siempre el sistema que había funcionado y la ley y los empleados estarían ante un conflicto o una queja, al lado de Juan.
3 junio 2010.- En George Orwell, en su obra ‘Rebelión en la granja’, cuenta cómo los animales expulsaron a los humanos y crearon su propio sistema de gobierno. Al principio la granja era próspera, pero por los abusos de poder y manipulación, la granja terminó yéndose al garete.
30.06.10.- Estando como estamos absortos en las glorias deportivas de la selección española de fútbol, perdón quería decir “la roja”, nos habíamos olvidado de que este 1 de julio entra en vigor la subida del IVA, con la que ZP pretende que paguemos sus desmanes económicos. Se había hablado mucho de la cuestión pero como casi siempre en España, émulos de Don Juan, entonamos el “largo me lo fiáis”. Y al igual que en las obras de Tirso y de Zorrilla ha tenido que ser el convidado de piedra el que nos recuerde aquello de que no hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague. Pues sí, el plazo vence hoy 1 de julio. Y como casi todas las medidas que está tomando ZP, es inoportuna, perjudica la salida de la crisis y no va a posibilitar un aumento en la recaudación.
27 mayo 2010.- En un momento de cambio como el que estamos viviendo en la Universidad de Castilla-La Mancha con la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (el Plan Bolonia), me doy cuenta de la suerte que tuve de trabajar en otras universidades, durante periodos de tiempo suficientemente prolongados como para permitirme apreciar y valorar sus características.
29 junio 2010.- La desaparición de CCM se ha debido, como todo el mundo sabe, a que, para manejarla a su antojo, los socialistas cometieron la insensatez de poner al frente de ella a un individuo avalado únicamente por su carné del partido. Como ni el mérito ni la capacidad fueron contemplados para elegir a quien iba a desarrollar un trabajo tan delicado como trascendental, pasó lo que tenía que pasar: el juguete se rompió y se montó un desaguisado de tal calibre que ha hecho necesario poner en la vereda varios miles de millones de euros.
17 mayo 2010.- Las declaraciones que Barreda y sus corifeos se están encargando de difundir para culpar al PP de la retirada del Estatuto de Castilla-La Mancha, son tan torpes como las de Evo Morales sobre que la homosexualidad y la calvicie europea están inducidas por la ingesta de pollo alimentado con hormonas.
15 junio 2010.- En el siglo IV antes de Cristo, en los banquetes en Grecia, el anfitrión, mostrando su copa a los invitados, libaba para asegurarles que el vino no estaba envenenado. De aquella época ha quedado la costumbre de brindar, término que viene de bring dirs y significa “yo te lo ofrezco”.
3 mayo 2010.- No es que me guste, pero no tengo más solución que contrarrestar el procedimiento habitual de Barreda. Su procedimiento es muy simple: repetir una y otra vez, hasta el cansancio, una mentira hasta que incluso él se la termina creyendo.