29 octubre 2010.- Nuevas Generaciones de Tomelloso ha iniciado una campaña informativa y de denuncia de los, según ha dicho su presidente, Jesús Morales, múltiples incumplimientos de Zapatero y Barreda, “tanto monta monta tanto”, con la ciudad. Incumplimientos que, ha incidido, “no pueden dejar indiferentes a ningún vecino, tampoco a los jóvenes”.
28.0ctubre.2010. El presidente y portavoz del PP en Piedrabuena, Pedro Gómez-Rico, hace un llamamiento a la subdelegación del gobierno para que refuerce el número de efectivos de la Guardia Civil en la zona de Piedrabuena y pueblos de alrededor, hasta que termine la temporada de recogida de los níscalos.
27.10.10.- El Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Fernández Ajenjo, valoró de rotundo fracaso de Bódalo y de su equipo de gobierno socialista, la implantación del Plan Especial de Pagos en Alcázar de San Juan.
28 octubre 2010.- No sé porqué, ni a cuento de qué, hoy me ha dado por meterme a comentar una película. No soy crítico de cine y lo normal es que yo escriba de política. Pero hacía mucho que no escribía nada y lo que me pedía el cuerpo era escribir de cine. Mire usted por dónde.
24 octubre 2010.- El diputado regional Francisco Gil-Ortega denunció que el todavía presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, “sólo vive de anuncios, de palabras huecas y vacías”, en consonancia con una política “de anuncio y publicidad” y, por eso, afirmó que Barreda es “el hombre anuncio, al que sólo le falta salir con el cartel en la espalda”.
27. octubre. 2010.- La asociación juvenil, NN.GG de Ciudad Real manifestó su profunda preocupación por un tema que atañe a los jóvenes de la región en general y de Ciudad Real en particular, y que no es otro que el paro, donde 86.000 menores de 35 años en la región se encuentran parados y más de 8.000, menores de 25 años, son de Ciudad Real, elevados a más de 15.000 si contamos los menores de 35 años.
21 Octubre 2010.- Es conocido que el denominado cine de género negro se basa en confundir a los espectadores desviando su atención sobre excusas sin relevancia para avanzar en la trama. A estos trucos se les llama McGuffins y Alfred Hitchcock fue en ellos el mejor de los maestros. Un ejemplo meridianamente claro lo ofreció en su película Con la muerte en los talones. En ella todo giraba en torno a secretos de Estado, que nunca explicó ni cuáles eran ni qué podría suponer su revelación, pero sí que consiguió que todos nos quedásemos embelesados con la avioneta persiguiendo a Cary Grant.