4.12.10.- Se ha celebrado la ejecutiva provincial de NNGG de Ciudad Real correspondiente al mes de Diciembre, y se destacó, especialmente por el presidente provincial, Carlos Gutiérrez, la buena acogida concitada por parte del empresariado regional y nacional de las propuestas económicas que presentó en Toledo María Dolores de Cospedal y Mariano Rajoy. Se mostró “una gran ilusión por acabar con las penurias económicas de nuestros conciudadanos con propuestas modernas y comprometidas con la austeridad y con gastar sólo en lo necesario como las políticas sociales”.
3. diciembre. 2010.- La portavoz popular en Villarrubia de los Ojos y diputada provincial, Encarnación Medina, denunció en rueda de prensa que la plaza de usos múltiples de la localidad se inauguró el 24 de julio “sin licencia municipal ni autorización administrativa que autorizara la celebración de eventos taurinos, e indicó que no podía ser entregada para uso público ya que no se contemplaba una recepción parcial de las obras”.
25 noviembre 2010.- El diputado provincial, García Cuevas y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Mestanza, Santiago Buendía, volvían a reclamar que el camino de Andalucía esté transitable para los vehículos que tienen que pasar por él. Los populares denunciaron que existe un zanja, de aproximadamente 10 kilómetros de largo por 1 metro de profundidad, que impide el paso a los vehículos ‘por la Finca Agropecuaria del Hoyo, zanja que fue realizada por un vecino propietario de una finca de explotación agropecuaria próxima al camino.
Ciudad Real, 30 de noviembre de 2010.- La Alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, ha hecho pública hoy, las facturas de las obras de una zona infantil en su domicilio, donde se demuestra que la información publicada por el Diario El País el pasado 26 de noviembre, es mentira.
23 noviembre 2010.- Que María Dolores Cospedal será la primera presidenta de Castilla-La Mancha a partir de mayo de 2011 es ya una realidad, pero lo que más sorprende es que sea ya el propio jefe del Gobierno socialista de la región que se ha quedado sin caja, el que admita este hecho.
17 noviembre 2010.- En vez de dedicarse a resolver de forma contundente la incómoda situación que atraviesan la agricultura y la ganadería de la región, Barreda y sus corifeos, preocupados, más que por el problema, por los resultados que ofrecen las encuestas, están tratando de aparentar que controlan la situación y se esfuerzan en borrar sus torpezas y en tratar de convencernos de que alrededor de la agricultura y de la ganadería todo son alegrías y satisfacciones.
30. noviembre. 2010.- El presidente provincial de NN.GG., Carlos Gutiérrez, ha manifestado que “los jóvenes de la región estamos padeciendo las malas políticas que el gobierno regional ha aplicado y está aplicando respecto a los jóvenes”.
Desde el 8 mayo de 1983, fecha de las primeras elecciones autonómicas en la mayoría de Comunidades de España, el cargo del Presidente del ejecutivo autonómico se ha ido revalorizando paulatinamente hasta conseguir situarse a la cabeza de la importancia efectiva, junto con la Presidencia del Gobierno, de todo el sistema de cargos públicos definido por la Constitución. El motivo es bien sencillo, ya que el invento autonómico, pretendido en principio para territorios muy concretos denominados “históricos”, ha pasado a generalizarse, convirtiendo a España en la práctica, en una suerte de Estado Federal. Los presidentes autonómicos deciden sobre las más importantes cuestiones de nuestra vida y nuestros derechos, después de sucesivos incrementos competenciales desde el Estado, y responden de la administración de la mayor parte de caudales públicos no finalistas.
29 noviembre 2010.- Cuando la reforma de 1992 de la Política Agraria Comunitaria (PAC), un agricultor amigo suyo le comentaba a D. Miguel Delibes que se debería saber qué se quita y qué se pone, qué se siembra y qué se deja de sembrar y que, para ello, lo que hacía falta era un buen director de orquesta.
15. noviembre. 2010.- El portavoz popular en la Diputación provincial, José Alberto Martín-Toledano afirmó que el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara está intentando ocultar la realidad de la institución que no es otra que “la Diputación no puede cumplir sus compromisos presupuestarios si no acude a deuda”.