NNGG Ciudad Real rinde Homenaje en Valdepeñas a Miguel Ángel Blanco
El diputado regional Miguel Ángel Rodríguez reclama a Page que no espere hasta septiembre para poner en marcha una Comisión de Estudio sobre el COVID que aclare cómo se gestionó la pandemia y que medidas hay que tomar para evitar que vuelva a pasar lo mismo
• Lamenta que ante la preocupación ciudadana por los rebrotes, Page no haya aprendido la lección y se pregunta si tiene que pasar lo mismo que en la pasada primavera para que reaccione y salga de su Palacio de Fuensalida y se interese por lo que le pasa a los ciudadanos
• Denuncia que Page está con el agua al cuello y no se ha ahogado porque tiene el flotador de Ciudadanos que se empeña en blanquear su pésima gestión
• Asegura que Castilla-La Mancha necesita ahora políticas económicas valientes, una reforma fiscal con bajada de impuestos, menos cargas burocráticas y apostar por la formación y la competitividad
• Insiste en que el PP-CLM va a seguir reinvindicando una paga extra para los sanitarios que se dejaron la piel en primera línea de fuego “ porque es de justicia” que se premie su esfuerzo
Rueda de prensa del diputado regional Miguel Ángel Rodríguez en Valdepeñas
• Reitera que el PP-CLM escucha a la sociedad castellano-manchega y fruto de ello es la petición de una Comisión de Estudio del COVID en las Cortes Regionales que arroje luz sobre la gestión de la pandemia
• Lamenta que haya que esperar hasta septiembre y a que los diputados de PSOE y Cs vuelvan de vacaciones para poner en marcha esa Comisión
• Asegura que en las Cortes de CLM se habla de Valdepeñas y se va a seguir haciendo porque el PP está comprometido con Valdepeñas pero no porque Page quiera
La edil del Grupo Municipal Popular ha reiterado la importancia de que se convoquen, y se cobren, cuanto antes y ha recordado que hace ya un mes que se aprobaron, una lentitud en la gestión que es un fracaso más en la gestión de las políticas de igualdad
· Además, ha destacado que transcurrido un mes desde su aprobación, el pasado viernes se publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia una corrección de errores que va a añadir más demora a la convocatoria de estas importantes ayudas económicas. Mientras tanto, muchas familias, algunas monomarentales, siguen buscándose la vida para poder compatibilizar la vida familiar y la profesional, y muchas mujeres están perdiendo sus empleos, un recurso vital para poder subsistir
Grupo Popular Ciudad Real
· En plena crisis el PSOE y Cs aprobaron en Junta de Gobierno local del pasado lunes, un padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles para 2020 que supone que los vecinos de Ciudad Real tendrán que pagar prácticamente un millón de euros más este año
· No es solo que han rechazado bajar los impuestos a los ciudadanos, como ha propuesto el PP desde el mes de abril, si no que en estos momentos de dificultad, lo que hacen es pedir un mayor esfuerzo a los vecinos
· El concejal popular, Miguel Ángel Poveda, ha lamentado que el trabajo del equipo de gobierno sea más ágil para cobrar más impuestos que para pagar las las ayudas del Fondo de Reactivación Económica
· Los empresarios y autónomos, de Ciudad real aún no han cobrado ni un céntimo de ayudas, cuando ya se les han pasado recibos al cobro y ahora reciben la noticia de que van a tener que pagar más en 2021
· Ha afirmado que este incremento en la recaudación viene a dar la razón al Grupo Municipal Popular cuando hace un año denunció que el proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2020 el equipo de Gobierno contemplaba una subida generalizada de impuestos a los vecinos de Ciudad Real
· La falta de sensibilidad en estos momentos de dificultad con los empresarios que están pasando graves dificultades retrata a un equipo de gobierno alejado de la difícil realidad que se está viviendo en familias y empresas
Reunión del presidente provincial del PP con portavoces de los grupos municipales de Cózar, Torre de Juan Abad, Villamanrique y Albaladejo
20, julio 2020. El presidente del Partido Popular de Ciudad Real, Paco Cañizares, acompañado del presidente del Grupo Popular de la Diputación, Leopoldo Sierra y el portavoz, Adrián Fernández, han mantenido una reunión de trabajo con los portavoces populares de los grupos de oposición en los ayuntamientos de Albaladejo, Cozar, Torre de Juan Abad y Villamanrique.
Grupo Municipal Popular Ciudad Real
· La concejal Rosario Roncero ha afirmado que, una vez más, el equipo de Gobierno del PSOE y Ciudadanos llega tarde; sectores estratégicos para la economía local como el comercio o la hostelería, que generan riqueza y empleo, “están sufriendo el desamparo del Ayuntamiento”. Tras tres meses de negocios cerrados no han recibido aún ninguna ayuda económica “por la falta de liderazgo, empuje, compromiso y capacidad de trabajo de este equipo de Gobierno”
· Ha destacado el apoyo, desde el primer minuto, del Grupo Municipal Popular a cualquier iniciativa que pudiera resultar útil y beneficiosa para los vecinos y empresarios de Ciudad Real, apoyando las medidas propuestas por el equipo de Gobierno, aún sabiendo que eran insuficientes y llegaban tarde, y proponiendo otras, como reducciones en el IBI o en el IAE o el incremento del presupuesto del Fondo de Reactivación Económica, que PSOE y Ciudadanos rechazaron.
El portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Ciudad Real muestra su preocupación por el cierre de camas hospitalarias y la ausencia de un Plan del Gobierno Regional para prevenir los rebrotes
• Denuncia que los ayuntamientos carecen de instrucciones por parte de la Junta de qué hacer y como actuar ante los rebrotes
• Reclama un estudio epidemiológico para conocer el estado de la población, especialmente de los niños para saber si hay garantías sanitarias cuando vuelvan al colegio
• Considera lamentable que día de hoy, con miles de fallecidos por COVID en CLM, se estén cerrando centenares de camas en los hospitales y haya pedanías en Ciudad Real que no tienen servicio médico
• Asegura que gracias a la responsabilidad de los ayuntamientos están funcionando los servicios sociales y denuncia que la Junta aun no haya pagado los convenios que son de su competencia
En su visita a una explotación agraria de Socuéllamos afectada por la tormenta del jueves, junto con los representantes del PP de la localidad, el presidente local de ASAJA y agricultores de la localidad
· Señala que el PP de Paco Núñez se ha desplazado hasta la localidad de Socuéllamos para escuchar las demandas de los agricultores afectados por la tormenta que dejó hasta 80 litros de agua y granizo por metro cuadrado, causando daños principalmente en el viñedo, pero también en otros cultivos como el pistacho, almendro, cebollas o tomates
· Recuerda que los agricultores -antes de la pandemia- se manifestaban reivindicando precios justos para poder vivir dignamente de su profesión, ya que los agricultores pagan a precios del siglo XXI y cobran con precios del siglo pasado. Una crisis de precios a la que unimos los efectos devastadores de las inclemencias climatológicas que arrasan explotaciones enteras, a poco más de un mes de la recogida de las cosechas
· “Es el momento de que la Administración regional corresponda a esa solidaridad de los agricultores con la sociedad, proporcionándoles ayudas inmediatas a los agricultores de Socuéllamos, de La Manchuela, Cuenca, Albacete y de toda Castilla-La Mancha”, –al igual que ha hecho con otros sectores afectados por esta pandemia
Asiste a la reunión de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular que preside el líder nacional de la formación, Pablo Casado
• El presidente del PP-CLM pone en valor el trabajo de Pablo Casado que ha demostrado que el PP es “un elemento útil para dar voz a los españoles”
• Lamenta que Page ha faltado al respeto a los maestros, a las personas mayores, a los médicos e incluso a los fallecidos por la pandemia
• Esto se suma a que el nuevo Hospital de Toledo sigue cerrado, los problemas sanitarios o la incertidumbre ante el inicio del curso escolar
• Afirma que las propuestas en materia sanitaria, la alternativa jurídica o las medidas de recuperación económica de Casado “mejorarían el futuro de nuestro país”
Grupo Municipal Popular Ciudad Real
· Cada día que pasa el equipo de Gobierno del PSOE y Ciudadanos sigue dando muestras claras de que no está a la altura de las circunstancias que se debe exigir a un ayuntamiento como el de Ciudad Real, capital de la provincia, que hace meses anunció ayudas, encaminadas a la reactivación de los sectores afectados por el COVID-19 y de las familias ciudarrealeñas, que a día de hoy siguen siendo solo un anuncio
· Marián Mur afirma que no se puede demorar un recurso tan vital como es la conciliación que supone el oxígeno, también, para que muchas mujeres puedan mantener su puesto de trabajo durante esta crisis económica producida tras la pandemia