Tras la Junta General Extraordinaria de Emuser solicitada por el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Ciudad Real
· Denuncia que Pilar Zamora y el presidente saliente se han negado nuevamente a dar explicaciones sobre la gestión de la empresa municipal
· Considera incomprensible que Pilar Zamora niegue a los jóvenes emprendedores de Ciudad Real un espacio para comenzar a trabajar en sus proyectos mientras pide al Gobierno más metros cuadrados para el polígono SEPES
31, octubre, 2017.- Pedro Martín, concejal del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha denunciado que Pilar Zamora y Ganemos “juegan a ser empresarios con el dinero de los vecinos y tiran mil euros al día por sus caprichos”.
En una rueda de prensa celebrada tras la Junta General Extraordinaria de Emuser, solicitada por el Grupo Popular, ha señalado que los dos años de presidencia de Jorge Fernández, con el beneplácito de Pilar Zamora, “han sido los más oscuros y opacos en la existencia de la empresa municipal” y ha denunciado que han convertido la empresa municipal “en su coto privado, donde hacen y deshacen con total impunidad” y sobre el que se niegan a dar explicaciones a la oposición, como volvió a ocurrir ayer. En dicha junta, el presidente saliente se negó a dar explicaciones sobre su gestión y Pilar Zamora, también, limitándose a guardar un silencio “cómplice”.
El concejal popular ha lamentado que Pilar Zamora dejara pasar, una vez más, la oportunidad “de poner un poco de sentido común” en Emuser cuando el Grupo Popular le rogó que cerrara esta empresa, una empresa que lleva dos años y medio sin hacer nada y que cuesta a todos los ciudadrealeños 1.000 euros diarios solo para mantener el patrimonio de los locales, viviendas de alquiler y el edificio vivero de empresas.
Está convencido Pedro Martín de que los más de 800 funcionarios municipales pueden hacerse cargo de las funciones de Emuser y ha recordado que la propia Pilar Zamora firmó una moción, en 2014, para la liquidación de la empresa.
Sin embargo, Pilar Zamora, por sus caprichos, se ha gastado el dinero de los vecinos de Ciudad Real en informes de subrogaciones, de remunicipalizaciones, en estudios de encomiendas que nunca llegaron a realizarse, en sueldos de asistencias técnicas, en gastos de gestión, en los sueldos de consejeros, impuestos y tasas que hay que pagar por tener una empresa en abierta, pero sin funcionamiento.
Según ha recordado, el único fin de resucitar la empresa municipal eran las remunicipalizaciones y, como han sido un fracaso, el presidente ha dimitido y un consejero independiente también se ha marchado. Además, ha apuntado que se están gastando ingentes cantidades de dinero público y que, según se desprende del último Consejo de Administración, la empresa atraviesa una situación delicada por falta de liquidez tras la “negligente” gestión de Fernández y Zamora.
En cuanto a Emuser, Pedro Martín ha asegurado que más de 10 viviendas están vacías desde hace un año y que, en tres de ellas, van a iniciar un proceso de desahucio, porque actualmente no tienen la propiedad. Además, ha recordado que una vivienda fue adjudicada a dedo sin seguir ningún proceso transparente.
El concejal popular ha puesto el acento también en el plan que pretende convertir el vivero de empresa en un centro para las asociaciones sin ánimo de lucro aprovechando que el convenio con la asociación de jóvenes empresarios se prorrogó hasta septiembre y ha caducado.
“Lo que nació como un semillero de emprendimiento, un lugar donde los proyectos de nuestros jóvenes empresarios con la ayuda del ayuntamiento pudieran conseguir salir adelante y en un futuro crear riqueza y empleo para esta ciudad, parece que no le interesa a pilar Zamora y quiere acabar con él”, ha aseverado y le ha pedido a Pilar Zamora que reconsidere su deseo de no renovar el contrato con AJE. Considera “incomprensible” que Pilar Zamora niegue a los jóvenes emprendedores de Ciudad Real un lugar para comenzar a trabajar en sus proyectos mientras pide al Gobierno más metros cuadrados para el polígono SEPES.
Por todo ello, el Grupo Popular ha pedido a Pilar Zamora que cierre una empresa que no sirve para nada y que solo es “una máquina de gastar dinero”, que el edificio multifuncional vuelva a ser un vivero de empresas, que la empresa cumpla con la ley de transparencia y con la propia ordenanza municipal de transparencia y buen gobierno y que reconozca el fracaso de las remunicipalizaciones.