Romero subraya que “los servicios públicos deben adaptarse a las necesidades reales de los ciudadanos y no al revés” y exige al Gobierno de Pedro Sánchez que “deje de castigar a los trabajadores de la provincia de Ciudad Real que cada día contribuyen al desarrollo económico del país”.
30 de octubre de 2025.- La senadora del Partido Popular por Ciudad Real, Rosa Romero, ha registrado en la Cámara Alta una serie de preguntas dirigidas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que aclare los motivos de la reducción de plazas y los problemas de puntualidad que sufren los trenes Avant que conectan Puertollano, Ciudad Real y Madrid, especialmente en las primeras horas de la mañana, coincidiendo con los desplazamientos laborales diarios de cientos de usuarios.
Romero recuerda que, tras la sustitución de los trenes de la serie S-104 por los modelos S-100, el Ministerio ha reducido en torno a un 25% la capacidad total, pasando de 464 plazas a 347, lo que está generando “una fuerte presión sobre la demanda y graves perjuicios para los trabajadores que necesitan llegar antes de las 8 de la mañana a sus centros de trabajo en Madrid”.
Según denuncian las asociaciones de usuarios, los trenes con salida a las 6:36 y 7:18 horas se encuentran saturados de manera habitual, con plazas agotadas y dificultades para adquirir billetes. A esta situación se suman retrasos de hasta 25 minutos, lo que está afectando a la puntualidad laboral y a la conciliación de muchos ciudadanos de la provincia que cada día utilizan este servicio público.
Ante esta situación, la senadora popular ha formulado un total de trece preguntas al Ministerio, en las que reclama explicaciones técnicas y operativas sobre el cambio de material rodante, los estudios previos de demanda y las medidas previstas para compensar la pérdida de plazas. Entre las cuestiones planteadas, Romero pregunta:
• Si el Ministerio va a adoptar medidas para ofrecer más plazas a los usuarios en las horas punta.
• Qué justificación técnica tiene el cambio de composición que ha reducido la capacidad.
• Si se realizó algún estudio de demanda antes de aplicar la modificación.
• Qué datos de puntualidad existen antes y después del cambio y cuántos retrasos superiores a 10 minutos se han registrado desde mayo de 2025.
• Si el Gobierno prevé recuperar los trenes S-104, incorporar más vagones o aumentar servicios en las primeras horas de la mañana.
• Qué valoración hace el Ministerio del impacto social y económico de esta reducción para los trabajadores de Ciudad Real y Puertollano.
• Y por qué no se informó previamente a los usuarios del cambio de modelo ni de la reducción de plazas, como denuncian los viajeros.
La senadora popular ha reclamado al Ministerio que marque un plazo concreto para adoptar medidas correctoras que garanticen la recuperación de la capacidad perdida y la mejora de la puntualidad, así como un compromiso firme con la movilidad laboral de los castellano-manchegos que se desplazan a Madrid a trabajar.
“No puede ser que el Gobierno reduzca plazas, empeore el servicio y lo haga sin transparencia ni planificación. Exigimos soluciones inmediatas para los usuarios de Avant de Ciudad Real y Puertollano”, ha concluido Rosa Romero.




