Ultimas Noticias

Hoy, en una pregunta a Aagesen en la sesión de control al Gobierno

• El senador por Ciudad Real recuerda que el PP destinó en los PGE más de 90 millones de euros para iniciar la construcción de la presa de Montizón, que además de garantizar el abastecimiento de agua, sería “una palanca para el desarrollo económico y de fijación de población”
• “Sin embargo, en cuanto llegaron al Gobierno, ese presupuesto desapareció sin miramientos. Lo eliminaron y ustedes condenaron de nuevo al Campo de Montiel a seguir esperando una obra que es estratégica para su desarrollo”, critica
• Recalca que “los hechos son tozudos”, ya que el PSOE, con Aagesen al frente del Ministerio, “abandona” las zonas rurales y la presa de Montizón simboliza esa falta de compromiso con la España despoblada

07 de octubre de 2025.- El senador por Ciudad Real del Grupo Parlamentario Popular, Raúl Valero, reprocha al Gobierno que haya abandonado de “un plumazo” la inversión en la construcción de la presa de Montizón, una infraestructura clave para los ciudadanos y agricultores en la Comarca de Campo de Montiel.

Así se lo traslada a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tras preguntarla, en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, cuándo piensa iniciar la construcción de la presa de Montizón.

El senador sostiene que la presa es una infraestructura clave para la habitabilidad y actividad de esta zona, que lleva esperando más de 20 años su construcción y aseguraría el abastecimiento humano de toda la Comarca y el regadío de 10.000 hectáreas de cultivos de leñoso.

Valero va más allá y critica que la presa de Montizón es un ejemplo de “una verdadera falta de política del Gobierno con el mundo rural”. Mientras “hablan constantemente de luchar contra la despoblación, la realidad es que no están haciendo absolutamente nada por revertirla. Han convertido el término “España vaciada” en un eslogan vacío”, censura a Aagesen.

Así, recuerda a la ministra que desde el PP “siempre hemos defendido que no hay territorio condenado al abandono, sino territorios que necesitan infraestructuras, inversión y oportunidades”, y pone ejemplo que el PP destinó en los PGE más de 90 millones de euros para iniciar la construcción de la presa de Montizón, que además de garantizar el abastecimiento, sería “una palanca para el desarrollo económico y de fijación de población”.

“Sin embargo, en cuanto llegaron al Gobierno, ese presupuesto desapareció sin miramientos. Lo eliminaron y ustedes condenaron de nuevo al Campo de Montiel a seguir esperando una obra que es estratégica para su desarrollo”, critica.

LA PRESA DE MONTIZÓN SIMBOLIZA EL ABANDONO RURAL

El senador por Ciudad Real defiende que la presa de Montizón “no sólo es agua embalsada: es la garantía de que nuestros agricultores puedan planificar sus cultivos, de que las empresas agroalimentarias puedan invertir con seguridad, y de que los jóvenes de la comarca tengan una oportunidad de quedarse a trabajar y a vivir donde nacieron. Cada año de retraso en su construcción es un año perdido para atraer inversiones, crear empleo y asentar población”.

Por ello, recalca que “los hechos son tozudos”, ya que el PSOE, con Aagesen al frente del Ministerio, “abandona” las zonas rurales y la presa de Montizón simboliza esa falta de compromiso con la España despoblada.

Antes de concluir, Raúl Valero remarca que “este Gobierno no está haciendo nada”, al tiempo que reclama a Aagesen que “ya es hora de pasar de los discursos vacíos a las políticas reales que devuelvan dignidad y oportunidades al Campo de Montiel y a toda la España rural”.


Agenda

Sin eventos

Canal PPCiudad Real

CookiesAccept

ppciudadreal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web.

Para saber más sobre el uso que hacemos de las cookies, consulta nuestra Política sobre el uso de cookies Saber más

Acepto
congresos locales
galeria
congreso copia
senado copia
avisoLegal