En una visita a Almadén
• La diputada y vicesecretaria nacional del PP considera necesario “optimizar los recursos de la empresa pública y ponerlos al servicio del desarrollo económico y social de la comarca de Almadén”
18 de julio de 2025.- La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha visitado hoy Almadén. Junto a la alcaldesa de la localidad, Raquel Jurado, el portavoz de Industria del PP, Francisco Conde, y los diputados nacionales Enrique Belda, de Ciudad Real; Antonio Cavacasillas y Alfonso Macias, de Badajoz; Bartolomé Madrid, de Córdoba; la secretaria provincial del Partido Popular, Sonia González, y la diputada provincial, Maribel Mansilla junto a los concejales del consistorio, ha centrado la jornada en el análisis de la situación de la empresa pública Minas de Almadén y Arrayanes (MAYASA), perteneciente al Grupo SEPI.
Durante la visita Fúnez ha subrayado la necesidad urgente de “dar un nuevo impulso al proyecto empresarial de MAYASA, optimizando sus recursos y poniéndolos al servicio del desarrollo económico y social de la comarca de Almadén”.
En los últimos diez años, la reorientación de las actividades de MAYASA hacia sectores como la producción agroganadera, el desarrollo tecnológico en el ámbito del mercurio y la explotación turística del entorno minero no ha cumplido con las expectativas iniciales. “Nos encontramos con una reconversión fallida que exige una profunda revisión del modelo de gestión y un compromiso real con el territorio”, ha afirmado.
Carmen Fúnez ha lamentado la gestión actual de la empresa pública, destacando el incumplimiento del convenio firmado entre MAYASA-SEPI y el Ayuntamiento, así como la falta de transparencia del llamado Plan Estratégico, del que, según ha indicado, “nada se sabe en el municipio”.
En relación a la Dehesa de Castilseras, propiedad de MAYASA, ha denunciado una “gestión ineficiente de los recursos naturales, sin proyectos de transformación agroalimentaria ni una adecuada explotación turística”. Además, ha señalado como “inadmisible” que el presidente de MAYASA cuestione el uso público de caminos históricos, “ignorando el origen de esta finca, que fue concebida como fuente de esparcimiento y recursos para los mineros”.
El centro tecnológico del mercurio, ha dicho, desarrolla actualmente una actividad “residual”, y el Parque Minero “necesita de actuaciones de conservación y el número de visitantes se ha resentido debido a una gestión incomprensible”.
“Hoy MAYASA se gestiona de espaldas al pueblo de Almadén, más preocupada por cuadrar las cuentas del grupo SEPI —con unas pérdidas anuales estimadas en 3 millones de euros— que por generar empleo y oportunidades en una comarca cada vez más despoblada y envejecida”, ha lamentado.
Propuestas del Partido Popular para recuperar MAYASA y revitalizar Almadén
El Partido Popular presentará una batería de propuestas concretas para transformar el modelo de gestión de MAYASA y garantizar su viabilidad como motor de desarrollo comarcal:
1. Cambio en la estructura directiva: Eliminar los altos cargos públicos con salarios desproporcionados en relación con su deficiente gestión (Presidencia, Direcciones Corporativa, de Actividades Industriales, de Turismo y Cultura, etc.).
2. Plantear un modelo de gestión de la Dehesa de Castilseras, de 9,000 ha, de las que unas 6.000 están en término municipal de Almadén, de forma que el principal criterio sea la generación de empleo.
3. Plantear un nuevo modelo de gestión turística del Parque Minero de forma que se vea incrementado el número de visitantes.
4. Revisión de la gestión del centro tecnológico del mercurio en función de criterios técnicos y económicos claros.
5. Recuperación de la actividad minera: Reactivar las funciones históricas de MAYASA, como la investigación y explotación de yacimientos de minerales y rocas, tal y como se recoge en lo publicado en la web de la propia empresa, pero sin actividad alguna en este aspecto.
“Almadén no necesita más promesas incumplidas ni estructuras vacías. Necesita una empresa pública al servicio del territorio, generadora de empleo, que escuche a sus vecinos y que aproveche todo su potencial patrimonial, natural e industrial para asegurar un futuro digno a la comarca”, ha concluido Fúnez.
Por su parte, la alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, ha manifestado que el objeto de esta visita es dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por el Partido Popular en la campaña electoral, y ofrecer, por tanto, propuestas de gestión de MAYASA, pensando en el desarrollo económico y social de Almadén y no en las cuentas de SEPI.
En este sentido, la alcaldesa ha querido dejar claro que la intención del equipo de gobierno hubiese sido celebrar una reunión entre los Diputados nacionales y miembros de la Diputación con el presidente de MAYASA, para lo que solicitó una reunión en el mes de marzo, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta, por lo que, lamentablemente, no ha sido posible.
Ha finalizado agradeciendo a los diputados del Partido Popular su presencia en Almadén para trabajar en soluciones serias y realistas que trasladarán y desarrollarán en el Congreso de los Diputados para ponerlas en práctica en cuanto el PP llegue al Gobierno de la nación.