En la Comisión de Juventud del Senado
• El senador por Ciudad Real denuncia que el fracaso del bono demuestra la desconexión del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la realidad de la juventud española
17 de junio de 2025.- El senador del Partido Popular por la provincia de Ciudad Real, Raúl Valero, ha defendido hoy en la Comisión de Juventud del Senado una moción del Grupo Popular para reformar de forma urgente el fallido Bono de Alquiler Joven, y ha denunciado que la política de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez “es un gesto cosmético, no una solución real para millones de jóvenes atrapados sin alternativas de emancipación”.
Valero ha comenzado su intervención subrayando que “no se trata solo de cifras, sino de vidas. De la vida de cientos de miles de jóvenes que, a pesar de su preparación, su esfuerzo y su trabajo, no pueden acceder a una vivienda”. En referencia a los datos del Consejo de la Juventud de España, según los cuales la tasa de emancipación juvenil se sitúa en el 14,8%, la más baja de la historia, el senador popular ha lamentado que más del 85% de los jóvenes no puedan independizarse. “Estamos hablando de una generación retenida, estancada, cuyos proyectos vitales se ven aplazados indefinidamente”, ha advertido.
Durante su intervención, Valero ha puesto de manifiesto que el 30% de los jóvenes están en riesgo de pobreza y que el alquiler medio en España supera ya los 1.070 euros mensuales, lo que contrasta con los salarios bajos que perciben los jóvenes: “Un joven tendría que destinar más del 100% de su salario a alquilar un piso. Ni trabajando a jornada completa pueden permitirse vivir por su cuenta”.
Ante este escenario, el senador popular ha criticado duramente el Bono de Alquiler Joven impulsado por el Gobierno, calificándolo de “parche mal diseñado, tardío e ineficaz” con tres fallos estructurales:
1. Requisitos restrictivos, que excluyen precisamente a quienes más necesitan la ayuda, al exigir tener ya un contrato de alquiler para poder acceder a la subvención.
2. Límites de precio desfasados, con topes que no se ajustan a los precios reales del mercado y que hacen inviable su aplicación en muchas ciudades.
3. Impacto residual, ya que solo el 0,6% de los jóvenes de entre 18 y 35 años ha podido beneficiarse del bono.
“El Gobierno ha convertido una promesa en propaganda, una necesidad en un titular vacío”, ha criticado Valero. “Mientras Europa avanza con políticas ambiciosas, España sigue a la cola en emancipación juvenil”, ha aseverado.
El senador del PP ha instado al Ejecutivo a rectificar el rumbo y ha defendido tres medidas clave incluidas en la moción que su grupo parlamentario ha presentado:
• Modificar los requisitos de acceso, para que los jóvenes que aún no han podido alquilar también puedan optar a la ayuda.
• Actualizar los límites de precio del alquiler según la realidad del mercado.
• Simplificar los trámites burocráticos, para que el bono no sea una carrera de obstáculos para los jóvenes.
Llegados a este punto, el parlamentario popular ha afirmado que en el PP no miran para otro lado y apuestan por políticas que construyan y no que aparenten, y se ponen como objetivo una juventud con “oportunidades reales y no con promesas vacías”, ya que consideran que “la vivienda debe dejar de ser un privilegio para convertirse en un derecho efectivo para toda una generación que no puede seguir esperando”.
“Señorías, esto no va de ideologías, va de compromiso con el futuro”, ha afirmado Valero, quien ha hecho un llamamiento a todos los grupos parlamentarios para que “dejen a un lado la propaganda y empiecen a ofrecer soluciones reales”.
Respuesta a los portavoces del resto de grupos parlamentarios
En respuesta a las intervenciones de los portavoces del resto de grupos parlamentarios, Valero ha criticado al conjunto de la política de vivienda del PSOE, tanto a nivel estatal como autonómico:
“El Gobierno prometió 184.000 viviendas públicas, pero no ha entregado ni una. Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE desde hace décadas, tiene los peores datos de emancipación juvenil de España. Page prometió 10.000 viviendas para jóvenes. ¿Resultado? Cero”.
Frente a esa “inacción socialista”, ha reivindicado los modelos de éxito del PP en varias comunidades autónomas:
• Madrid, con el Plan Vive de Isabel Díaz Ayuso, que ya tiene cientos de viviendas en construcción.
• Andalucía, con el Plan Ecovivienda de Juanma Moreno, que ha movilizado más de 200 millones solo en 2023.
• Galicia, con el Bono Alquiler Xove y programas para movilizar vivienda vacía en el medio rural.
“La diferencia es clara, el PSOE promete, el PP cumple. Unos venden humo, otros dan soluciones. Desde el Partido Popular apostamos por una política útil, eficaz y comprometida con la juventud”, ha asegurado.
Valero ha finalizado exigiendo al Gobierno de Pedro Sánchez “valentía, responsabilidad y compromiso real” para abordar con seriedad el problema de la vivienda juvenil porque, a su juicio, “no hay mayor fracaso de una democracia que abandonar a su juventud. Y no hay mayor responsabilidad política que levantarla”.