Fúnez y Belda hacen un llamamiento a la participación de la provincia de Ciudad Real en la concentración de este domingo en Madrid
• Afirman Fúnez y Belda que todo lo que estamos viviendo, leyendo y escuchando son prácticas mafiosas que no caben en democracia
• Aseguran que la trama de corrupción saldrá de Moncloa cuando salga de ella el señor Sánchez
5 de junio de 2025.- Los diputados del Partido Popular de Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda, que han centrado su labor parlamentaria de esta Legislatura en las iniciativas y propuestas, que van transmitiendo a través de los medios de comunicación, mediante el uso de los resortes institucionales y parlamentarios que les son propios, hacen esta vez un llamamiento a la ciudadanía para que responda a la concentración ciudadana que convoca, en la plaza de España de Madrid, el Partido Popular en denuncia del deterioro institucional que provocan las tramas del presidente Pedro Sánchez. “Convoca un partido, pero también decenas de asociaciones de la sociedad civil: estamos llamados como ciudadanos y ciudadanas a salir a las calles como mecanismo complementario de presión cuando el poder constituido se burla de la voluntad de la mayoría y vive al filo de la Constitución y de las leyes”, anuncian.
Señalan que España ha conocido ofertas de impunidad a delincuentes a cambio de obtener expedientes contra agentes y fuerzas de seguridad del Estado, promesas de ascenso a mandos policiales que se dejen corromper, extorsión de servidores públicos amenazados con airear vídeos sexuales, persecución a fiscales y jueces que persiguen la corrupción y amenazas a periodistas que lo publiquen. Afirman Fúnez y Belda que todo esto que estamos viviendo, leyendo y escuchando son prácticas mafiosas que no caben en democracia. “Sí en otros regímenes, pero en democracia no. Por eso, en defensa de la decencia democrática, esta huida hacia delante de Sánchez debe de combatirse”.
Consideran los diputados ciudadrealeños que el mandato de Sánchez “está en fase terminal, porque no da más de sí”, y que cuanto más se resista, más será la humillación con la que se irá. Por ello, entienden que incluso quienes le tienen estima deberían aconsejárselo.
Aseguran que la corrupción no salió de la Moncloa con el cese de su número dos, ni que tampoco saldrá con un expediente a dos o tres “mandados o mandadas”. “La trama de corrupción saldrá de la Moncloa cuando salga de ella el señor Sánchez y no encontrará cortafuegos possible”, han aseverado.
Asimismo, Carmen Fúnez y Enrique Belda sostienen que la sociedad española confía que será la justicia independiente quien dictamine con exactitud los delitos cometidos, pero, políticamente, esta situación es inaceptable e inasumible para cualquier persona demócrata, asegurando que la inmoralidad de este Gobierno y de este presidente es incompatible con la democracia avanzada. En este sentido, declaran que la apropiación de lo que es de todos por el interés privado es incompatible con la ética que requiere cualquier servicio público, y manifiestan que la búsqueda de la impunidad de los políticos es incompatible con la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley: “Quebrantar las normas es incompatible con hacerlas cumplir a los demás. La realidad es que quienes dijeron que llegaron para expulsar la corrupción la han normalizado en la Moncloa. Mintieron, presuntamente delinquieron y, para taparlo todo, extorsionaron. Y ante una situación así hay que decir basta. Esto ya va solo de una cosa: decadencia o limpieza, mentiras o integridad, cloacas o decencia, democracia o mafia”.
Para finalizar, indican que la gravedad de los hechos conocidos, “y aun parece que quedan hechos por conocer”, trasciende a cualquier ideología, coyuntura o manía personal de nadie, y ponen a prueba la integridad de un país entero, “empezando por quienes le sostienen o justifican lo que está ocurriendo”, han concluido.