Rosa Romero destaca como medidas del PP para reactivar la economia y crear empleo; la reforma del IVA para PYMES Y autónomos, la ayuda de 3000 € a la contratación del primer trabajador y reformas fiscales y laborales
Ciudad Real, 8 de Noviembre de 2011.- Rosa Romero, acompañada de los candidatos del PP al Congreso, Quintanilla y Martín-Toledano y al Senado, Fúnez y García, ha mantenido un encuentro con el pleno de la Cámara de Comercio de Ciudad Real para presentar las propuestas de gobierno del partido popular en materia económica y de empleo.
Marín anuncia una solución “en tiempo récord” para Virtus, que evita que “85 alumnos se queden en la calle”
• El consejero de Educación asegura que las enseñanzas se impartirán desde ahora en el IES Virgen de Gracia
• Pide ahora “la misma diligencia y eficacia” al Ministerio de Fomento para que restituya cuanto antes las licencias
• Anuncia una inversión de 338.000 euros de la Red de Teatros en Ciudad Real y de 232.000 del Plan Regional de Deportes en la misma provincia
El PP aprobará con carácter inmediato una “Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno”, acorde al Convenio Europeo sobre Acceso a los Documentos públicos, en la que se contempla la transparencia como un derecho de los ciudadanos y como un principio de actuación de las administraciones públicas. Así pues, siguiendo este mismo principio se adecuarán los salarios y retribuciones de los altos cargos a las responsabilidades que ostentan y se impulsará la participación de la sociedad en la elaboración de normativas legales y en la definición de políticas públicas, así como el acceso de todo ciudadano a la información sobre presupuestos y situación patrimonial de partidos, organizaciones empresariales, sindicatos, fundaciones y ONG, que reciban fondos públicos.
Cañizares: “En el debate de ayer hubo un solo candidato y un solo programa, el del PP”
• La actitud de Rubalcaba en el debate fue propia de “quien no tiene mucho que decir, ni que ofrecer y sí mucho que ocultar”
• Sobre la obligatoriedad de los debates televisivos, afirma que “quizás a los castellano manchegos les interesaría más buscar fórmulas de inhabilitación política a aquellos políticos que incumplen su palabra y hacen una actuación negligente en el ejercicio de sus responsabilidades”
Fúnez, ha matizado que “aunque la plena igualdad entre ambos géneros sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país, el Partido Popular confía en que el empleo es el vehículo más directo para llegar a ella. Por eso se aprobará un plan integral de apoyo a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de hombres y mujeres, cuya finalidad principal sea la eliminación de obstáculos que limiten esa conciliación como guarderías en los centros de trabajo, flexibilización de horarios y promoción del teletrabajo; En relación a la inmigración, la candidata popular ha apuntado que “su partido quiere que España sea un país de integración y de oportunidades para todos, pero al mismo tiempo queremos una inmigración legal y ordenada, en coherencia con las políticas adoptadas por la Unión Europea”.
Soriano: “Invertir en investigación es invertir en futuro, en los emprendedores y en empleo”
08 de noviembre de 2011- La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha asegurado hoy que para el Gobierno de María Dolores Cospedal la investigación y la innovación es un objetivo prioritario “por lo que invertir en investigación es invertir en futuro, en los emprendedores, para hacer sus explotaciones agrícolas y ganaderas más competitivas y es invertir en empleo”. Declaraciones de Soriano antes de visitar el Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA), en Valdepeñas (Ciudad Real).
El Partido Popular se compromete a garantizar un modelo sanitario universal y de calidad, basado en una gestión eficiente e integrada. Se protegerá nuestro "principal activo" como son los profesionales médicos potenciando un desarrollo profesional homologado para toda España. Las nuevas tecnologías también tienen cabida en este modelo sanitario propuesto por el PP, pues se impulsará la tarjeta sanitaria, la historia clínica electrónica y plataformas informáticas "para que los pacientes puedan recibir información y tratamiento de sus dolencias y enfermedades".
Tirado pide “remar todos en la misma dirección, para generar empleo y riqueza, a través de las medidas adoptadas por la presidenta Cospedal”
• “En el debate de ayer, Rubalcaba ofendió a los empresarios, frente a Rajoy, que expuso medidas concretas para la generación de empleo”
La sociedad española quiere recuperar la concordia y el entendimiento y quiere que la moderación y el reformismo vuelvan a ser el eje de la vida política española. Los problemas de España tienen solución y los españoles tienen futuro por eso el Partido Popular presenta un programa con ideas, con propuestas. Quintanilla pidió el voto para tener una mayoría lo suficientemente amplia como para poder llevar a cabo todas las reformas necesarias, tener un mandato claro y reformista y consolidar un gobierno austero que hará de la transparencia y la responsabilidad sus señas de identidad.
Rosa Romero se muestra convencida de que Mariano Rajoy acude al debate para sumar el apoyo de todos los españoles y demostrar que con el PP los problemas de España tienen solución
Ciudad Real, 7 de Noviembre de 2011.- Rosa Romero ha manifestado hoy en Piedrabuena, que el 20 de Noviembre los españoles tienen la oportunidad de elegir entre un gobierno, el de Rubalcaba, que se aferra al pasado y a las viejas glorias, o el de Rajoy con el que España mirará al futuro.
“ Con cinco millones de parados, el candidato socialista, en vez de pedir el voto, debería dimitir “, ha dicho la número 1 del PP al Congreso por la provincia de Ciudad Real, para asegurar, que la única receta que ahora ofrece Rubalcaba son más impuestos.
Rosa Romero asegura que Rajoy bajará los impuestos a las familias y ahorradores y mantendrá el poder adquisitivo de las personas
Ciudad Real, 6 de Noviembre. Rosa Romero ha asegurado hoy en Membrilla, que Rajoy bajará los impuestos a las familias y a los ahorradores y mantendrá el poder adquisitivo de las pensiones.