Insiste en la necesidad de aprobar cuanto antes los PGE para mantener la senda de crecimiento económico y la creación de empleo
· Asegura que las enmiendas presentadas por los partidos de la oposición pretenden poner en marcha un “gigantesco Plan E” y recuerda que el Tribunal de Cuentas detectó enormes irregularidades, despilfarro y pérdidas en el plan estrella del PSOE de Zapatero que costó 17.000 millones de euros a todos los españoles
· Se pregunta si quien ha denunciado falsamente a Diego Ortega en Alcázar de San Juan ha intentado aprovecharse de las instituciones para hacer política, si alguien va a pedir disculpas o si se van a asumir responsabilidades
Sobre la nueva Ley de Zonas Prioritarias, un proyecto “idéntico” al plan especial de 2016 que se quedó en nada
· Lamenta la “crueldad” de Page por crear falsas expectativas a los vecinos de la provincia que peor lo están pasando con planes especiales que nunca llegan y, ahora, dejando fuera a una comarca tan necesitada como la de Montiel
· “Si las demás administraciones trabajaran al mismo ritmo que Page, la Diputación Provincial de Ciudad Real no habría podido contratar aún ni al marido de la consejera de Empleo, ni el hermano de la diputada socialista encargada de Personal, ni a la exalcaldesa socialista de Cózar”
La vicesecretaria Territorial del PP de la región critica a Page por no dar la cara tras el rechazo de los presupuestos
* “En el PP pensamos en trabajar para dar respuestas a los problemas de los ciudadanos mientras otros están más preocupados por saber qué va a ser de ellos”
9, mayo, 2017.- La vicesecretaria Territorial del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Rosa Romero, ha asegurado que “la improvisación del Gobierno regional y la incertidumbre que generan las políticas de Page está provocando que las empresas se vayan a otras regiones”.
El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Carlos Velázquez, y la diputada y portavoz de Bienestar Social del GPP, Cortes Valentín, que han mantenido una reunión con la gerente de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha, Susana Hernández.
En una rueda de prensa celebrada en Tomelloso
· Recuerda que la Plataforma por la Dependencia ha pedido, en tres ocasiones, el cese de la Consejera por su nefasta gestión
· Según los últimos datos del Imserso, hay 20.074 personas en el limbo de la dependencia pese a tener sus derechos reconocidos, hay 5.458 expedientes sin valorar (240 más en el último mes) y un total de 41.258 solicitantes sin atender
· Desde que Page llegó al Gobierno, se han perdido 3.656 prestaciones económicas en Castilla-La Mancha
En la comparecencia del secretario de Estado de Seguridad en la Comisión de Interior
· Martín-Toledano recuerda que “el normal funcionamiento” de la Justicia debe basarse en el respeto a la independencia judicial, de la Fiscalía y de la Policía judicial
· Jaime Mateu aboga por “seguir dotando” de más medios a las FyCSE para combatir con eficacia el crimen organizado
“Cospedal pagó a los ayuntamientos los 400 millones de euros que nos dejó a deber el PSOE, y Page en su primer año ya nos debe más de 100”
• La trasparencia de Page con las cuentas públicas “es igual a cero”
• “Cospedal es sinónimo de estabilidad y compromiso y Page de incertidumbre y falta de pago”
El PP ha presentado una enmienda a los PGE´17 que permitirá reinvertir el superávit a las administraciones territoriales
10, mayo, 2017.- El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales de 2017 para que los ayuntamientos en una situación financiera sostenible puedan reinvertir el superávit de 2016. Una noticia que la diputada nacional por Ciudad Real y vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Rosa Romero, considera “muy positiva” ya que “esta enmienda flexibiliza los tiempos administrativos y permite que los consistorios puedan ejecutar las inversiones, sin la obligatoriedad de que éstas se gasten íntegramente este año, extendiendo el plazo hasta 2018”.
El Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP) es el marco orgánico y funcional para prevenir o, en caso de emergencia, actuar ante las consecuencias de accidentes graves.
El Gobierno socialista de Emiliano García-Page lleva 5 meses de retraso, en la actualización del Plan de Emergencia, que debe hacerse cada 3 años y cuyo plazo de vigencia finalizó a primeros de este año. Esta actualización es obligatoria para recoger las variaciones acaecidas, como la incorporación de nuevos riesgos e instalaciones que han tenido lugar.
Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Ciudad Real
· “Zamora, en materia de movilidad, no cumple con su programa electoral de mayo de 2015, ni cumple con su acuerdo de investidura de junio de 2015, ni cumple con lo que ella misma acuerda en abril de 2016, ni con los acuerdos del Pleno y todo eso mientras la Zona Azul incrementa su recaudación día a día”
· En el primer trimestre de 2016, se recaudaron en la Zona Azul 57.240 euros y, en el mismo período de este año, 64.961 euros
Recuerda que en 2016 sí tenía presupuestos y no hizo nada y asegura que ahora tiene prorrogadas las cuentas regionales del año pasado
· Exige a Page que dé explicaciones de cómo va a solucionar la delicada situación que vive la región, tras un mes desde que Podemos no apoyara los presupuestos que habían pactado previamente con el Gobierno regional
· Lamenta que Page sí tenga dinero para poner luces de colores en los molinos de la región, pero dice que no puede realizar infraestructuras sanitarias, educativas y no cumple con los empleados públicos
· Apunta que lo único que hemos escuchado a Page es decir que quiere seguir pactando con Podemos