Grupo Popular de Ciudad Real
· Desde el Grupo Municipal Popular consideran que esta medida simbólica es una muestra de apoyo a los familiares de los fallecidos en nuestra ciudad, 145 en la provincia, que no están pudiendo despedir a sus seres queridos
· Este gesto también tiene que servir, durante estos días, de una permanente gratitud y homenaje al personal sanitario, al de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, en general, a todos los que continúan prestando sus servicios en esta situación excepcional
Tras conversar telefónicamente con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
· Recuerda la solidaridad existente entre Madrid y Castilla-La Mancha ya que la comunidad vecina atiende a más de 12.000 castellano-manchegos y nuestra tierra atiende a centenares de madrileños que lo necesitan
· Pone de relevancia el papel de Díaz Ayuso y Almeida durante la crisis del coronavirus, que se han convertido en referentes por la forma de gestionar y pioneros a la hora de tomar medidas para luchar contra la enfermedad
El consejero todavía no ha comparecido en las Cortes para dar información
· Recuerda que la nueva instalación hospitalaria con la que cuenta Toledo iba a abrir sus puertas en abril y tiene capacidad para más de 800 camas
24 de marzo de 2020. La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, ha solicitado este lunes la comparecencia en Pleno del consejero de Sanidad del Gobierno Regional para explicar por qué no se ha abierto el nuevo Hospital de Toledo y por qué no se ha hecho llegar a los profesionales los respiradores y el material que aseguran tener
Tras reunirse con el presidente del PP-CLM, Paco Núñez
• El vicepresidente de la FEMP-CLM solicita, a petición de los alcaldes, conocer con “exactitud” el alcance real de esta crisis en la región.
• Señala que el PP-CLM solicita a García-Page material de protección para el personal municipal que está en primera línea de exposición.
• Traslada las propuestas del PP-CLM para frenar el impacto económico y social de esta crisis sanitaria.
• El PP considera esencial que el Gobierno de García-Page incremente sus aportaciones a los ayuntamientos en materia de servicios sociales, asistenciales y de ayuda a los más vulnerables, en previsión de lo que pueda suceder.
Fontanarejo, Arenales de San Gregorio, Torrenueva, Fuente el Fresno, Hinojosas de Calatrava y Alcubillas
• Por iniciativa propia, están movilizando los pocos medios municipales de que disponen para que sus vecinos se sientan tranquilos pero se quejan de la poca información y ayuda que reciben de la Junta
• Los alcaldes se han puesto al frente de las tareas de desinfección de sus pueblos y han organizado el reparto de comida y compras a domicilio para mayores con la ayuda de agricultores y voluntarios
Grupo Municipal del Partido Popular de Ciudad Real
· Desde el Grupo Municipal Popular afirman que desde que se declaró el estado de alarma, el pasado día 15, han echado en falta una voz que informe sobre la gestión de la acción municipal, que diariamente haya comparecido ante los vecinos trasladando las directrices establecidas por el Ayuntamiento para hacer frente a la crisis sanitaria y reforzando las labores de otras administraciones
El vicepresidente de la FEMP-CLM pide soluciones urgentes al tema
• Recuerda que los profesionales de la ayuda a domicilio trabajan con mayores y personas dependientes que son población de riesgo en esta crisis del coronavirus
• Solicita a la consejera de Bienestar Social que ponga solución a una situación que desespera a los ayuntamientos de la región hasta el punto, en algunos casos, de habilitar los talleres de costura de las universidades populares para coser batas y mascarillas
Los ‘populares’ trabajan a diario conociendo las demandas de los castellano-manchegos ante esta grave crisis sanitaria
• El presidente del PP-CLM solicita al Gobierno regional que no mande a los ciudadanos mensajes contradictorios
• Pide escuchar a los profesionales que denuncian falta de material sanitario y sociosanitario como EPIs, mascarillas o respiradores
• Traslada a Page que el PP-CLM apoyará todas las medidas necesarias que ponga en marcha su Gobierno como modificaciones legislativas o en los presupuestos
• Pide nuevo poner en marcha test masivos de detección en la región
• En materia farmacéutica pide para estos profesionales material anti-contagio o facilitar la dispensa de medicamentos a pacientes
• Puesta en marcha de un plan especial de limpieza de contenedores o la implicación de las diputaciones en la compra centralizada de EPIs
• Ruega al Gobierno de Page que abra “ya” el nuevo Hospital de Toledo que cuenta con 800 camas y 80 UCIs
• Agradece el enorme esfuerzo de todos los profesionales que están luchando contra este virus
El PP pide al Ayuntamiento que proceda a la devolución inmediata a los hosteleros de la tasa de terrazas
· El Grupo Municipal Popular recuerda que el cobro de este tributo dio comienzo, en periodo voluntario, el viernes de carnaval para las del periodo ampliado y a principios de año para las anuales. Subrayan, además, que este dinero abonado al Ayuntamiento no se corresponde con la realidad de la ocupación efectiva ni del beneficio de utilización del espacio público, que no se está produciendo por el estado de alarma; y que su devolución puede servir para que estos pequeños y medianos autónomos, que son en su mayoría, puedan atender otros gastos fijos y evitar despidos.
A imagen de lo que ha hecho la Diputación Provincial de Ciudad Real
• Pide que se aplace el pago de impuestos y tasas municipales a los vecinos de la región, sin dejar de adelantar dinero a los ayuntamientos para su gasto en la lucha contra el coronavirus
• Propone un plan de limpieza y desinfección de contenedores e intensificar la desinfección de vías y edificios públicos, sobre todo ayudando a las localidades más pequeñas y que más lo necesitan
• Solicita que las diputaciones que, ya que tienen capacidad económica, hagan compras centralizadas de material de protección para facilitarlo a los ayuntamientos y que puedan prestar con seguridad servicios municipales básicos
Un sector que siempre ha sido vital para la región y que toma más protagonismo si cabe en esta situación
• Asegura que el sector primario está demostrando su grandeza en estos días tanto por su entrega en las explotaciones tanto por poner a disposición de muchos ayuntamientos su maquinaria para facilitar las labores de desinfección de las vías y edificios públicos