Grupo Municipal Popular de Ciudad Real
· Añade que falta mucha seriedad en el equipo de Gobierno del PSOE y Ciudadanos en la redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ciudad Real que va a tener consecuencias importantes en la vida de las personas, comercios que van a tener problemas para determinados tipos de actividades, viviendas que tienen dificultades de plazas de aparcamiento y no saben qué hacer con sus coches, gente que viene a la capital, y el equipo de Gobierno ha pasado por encima de todas estas cuestiones sin aportar ninguna solución ni estudio económico
· El portavoz del Partido Popular ha denunciado la ausencia de datos actualizados y zonificadas de la calidad del aire en nuestra ciudad para poder evaluar las medidas adoptadas y comprobar la eficiencia de las mismas
La portavoz del GPP en las Cortes Regionales denuncia los sobrecostes de producción que están pagando agricultores y ganaderos y Page no hace nada
· Lamenta que después de haber seguido produciendo en pandemia para que no nos faltaran alimentos, el agradecimiento ahora de Page al sector agrario es que además de estar soportando la subida de los costes de producción, están también pagando la inflación de la cesta de la compra
· Denuncia los precios desorbitados y disparados de la luz, los fertilizantes, el pienso o las semillas, que en algunos casos llegan hasta el 200%
El presidente del PP-CLM felicita a todos los castellanomanchegos con motivo del Día de la Región
· Defiende que la región está formada por personas emprendedoras, valientes, dinámicas y trabajadoras que luchan “cada día por sacar esta tierra adelante”
Rueda de prensa del diputado regional Miguel Ángel Rodríguez en Alcázar de San Juan junto al portavoz municipal, Eduardo García-Villajos y el concejal José Luis Montalvo
· Reitera que la elección es sencilla: o se está con el modelo de armonización fiscal y subida de impuestos del PSOE, o se está con el modelo de impuestos bajos que propone el PP
· Denuncia que Castilla-La Mancha ostenta el triste récord de ser la región con el IPC más alto y Page mira para otro lado
Grupo Municipal Popular de Ciudad Real
· Un año después de que el Colegio de Arquitectos mostrara públicamente su preocupación por la demora en las licencias de obras, la situación en el área de Urbanismo sigue siendo la misma, con retrasos que no solo perjudican a los vecinos sino que están paralizando la inversión en la ciudad
· Critica que la falta de dirección política del PSOE y Ciudadanos está paralizando la gestión del Ayuntamiento con retrasos incomprensibles en muchos proyectos, y añade que no es el momento de anuncios y ocurrencias sino de solucionar las obras proyectadas, y algunas iniciadas, que están totalmente paralizadas
El presidente del PP-CR Miguel Ángel Valverde, valora la encuesta que señala que el PP y Paco Núñez podrían gobernar en 2023 en Castilla-La Mancha
* Subraya que la encuesta indica que gracias al trabajo, la humildad, la seriedad , la escucha activa y las propuestas, los castellano-manchegos cada vez apoyan más al PP y a Paco Núñez
* Destaca el nivel de valoración de Paco Núñez que arrojan los encuestados que le sitúan como el líder de una comunidad autónoma más valorado de toda España
* Resalta que el PSOE pierde casi 59.000 votos y el PP crece en 83.000 y que el 29,3% de nuevos electores votaría al PP en Castilla-La Mancha
* Pone en valor que en la provincia de Ciudad Real es donde se produce la mayor recuperación de votos que refleja el hartazgo de las políticas del PSOE
El diputado regional del PP, Miguel Ángel Rodríguez, lamenta que de nuevo la maquinaria socialista impidiera que ayer en el Pleno de las Cortes Regionales se aprobaran las propuestas del PP-CLM para mejorar la sanidad y el empleo en la región
* Denuncia que el legado de Page en materia sanitaria son listas de espera kilométricas y profesionales al límite en la Atención Primaria, problemas que en los núcleos rurales de Ciudad Real se manifiestan de forma más sangrante
* Asegura que las propuestas útiles del PP-CLM en materia de sanidad y empleo se aplicarán a partir de 2023 cuando el PP gobierne la región
Congreso del PPE en Rotterdam
• Como vicepresidenta de la UE de Mayores del PPE, expresa su agradecimiento a Feijóo por el compromiso que ha mostrado públicamente hacia los colectivos más vulnerables, especialmente hacia los mayores
En el pleno ordinario celebrado esta mañana
• Plantean el compromiso de que la Diputación incluya en su Plan de Empleo, que los ayuntamientos puedan contratar con carácter retroactivo desde el 1 enero
PP de Almadén
1 de junio de 2022.- Según la portavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento de Almadén, Mª Ángeles Rodríguez Millán “ninguna ventaja obtiene Almadén teniendo a Manuela Casado como diputada regional en las Cortes de Castilla la Mancha”.
Rodríguez Millán alude al acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla la Mancha del 26-04-2016 que hacía una distinción de Áreas Geográficas con Necesidades Específicas de Desarrollo y por la que la Comarca de Almadén y la Comarca de Montiel quedaron recogidas como “Zonas de Inversión Territorial Integrada” (ITI), distinción suplida hoy por los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos a desarrollar en el periodo 2021-2027. A decir verdad, de poco o nada sirvió a Almadén estar integrado dentro de esa “Zona ITI”, afirma la popular.
La portavoz del Grupo Popular en las Cortes Regionales, Lola Merino, denuncia que Page es el único presidente de Castilla-La Mancha que está permitiendo que se pierda agua en la región
· Denuncia que el tapón del socialismo de Page ha traído recortes de agua en el Guadiana, persecución a los agricultores a los que fríen con sanciones millonarias, recortes en el Júcar donde Page ha perdido más de la mitad de las dotaciones de agua para riego y recortes en el Campo de Montiel, donde Page ha permitido que se pierdan los 15 hm3 aprobados por el Gobierno de Rajoy para el regadío del olivar y 4 hm3 para abastecimiento humano
· Recuerda que Page y su consejero de Agricultura llevan 7 años engañando a los agricultores y regantes, creando falsas expectativas y alimentando falsas esperanzas cuando la realidad es que no han regularizado ninguno de los 1.600 pozos de explotaciones prioritarias que prometieron