16. junio. 2010.- El portavoz popular, Adrián Fernández, manifestó que la situación en el Ayuntamiento de Malagón es preocupante con una deuda de 12 millones de euros, que se ve agravada con el préstamo de medio millón de euros, solicitado recientemente. Un Ayuntamiento abocado, manifestó, a la quiebra técnica.
15 junio 2010.- En el siglo IV antes de Cristo, en los banquetes en Grecia, el anfitrión, mostrando su copa a los invitados, libaba para asegurarles que el vino no estaba envenenado. De aquella época ha quedado la costumbre de brindar, término que viene de bring dirs y significa “yo te lo ofrezco”.
10. junio. 2010.- El portavoz popular en la Diputación José Alberto Martín-Toledano, fue rotundo y contundente “o rectifique o dimite o que prepare su defensa legal ante los tribunales”, al referirse a Nemesio de Lara, cuando acusa al PP de inducir a un delito, al inducir al robo de datos y eso es un delito en si.
14. junio. 2010.- El diputado provincial, Joaquín García Cuevas, denunció en rueda de prensa que el alcalde de Mestanza continúa sin cumplir la sentencia, que hace más de un año (febrero 2009) dictó el Tribunal Supremo, instando a que se restaure y ponga en servicio el camino público “Camino de Andalucía” ubicado en el Hoyo.
9. junio. 2010.- El presidente provincial de NN.GG. Carlos Gutiérrez afirmó que tanto Zapatero como Barreda son un peligro para los jóvenes y no ofrecen oportunidades para prosperar y no generan expectativas de futuro. Gutiérrez indicó que son máquinas de generar paro entre la población y por supuesto entre los jóvenes. Matizó que adoptan medidas donde desprotegen a los jóvenes, protegen a sus amigos y derrochan dinero público cuando deberían ser austeros.
14. junio. 2010.- El PP de Villamayor de Calatrava lamenta profundamente el estado en que se encuentra el arroyo que atraviesa el término municipal, concretamente por el parque público, para unirse al río Tirteafuera, y que originará graves problemas de insalubridad este verano.
3 junio 2010.- En George Orwell, en su obra ‘Rebelión en la granja’, cuenta cómo los animales expulsaron a los humanos y crearon su propio sistema de gobierno. Al principio la granja era próspera, pero por los abusos de poder y manipulación, la granja terminó yéndose al garete.