Se ha reunido con la presidenta regional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA)
Lucas-Torres ha agradecido la colaboración “estrecha y valiosa” de los representantes de los trabajadores autónomos con el Ejecutivo regional. En este sentido, ha recordado que desde el primer momento la Junta de Comunidades ha apostado por los autónomos de Castilla-La Mancha, que son “los que más empleo y riqueza generan”, de ahí que haya mostrado el firme propósito del Gobierno en “ayudarles y contar con ellos”.
Austeridad, transparencia y buen gobierno serán los ejes de estabilidad del gobierno
* Se persigue garantizar la estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas, fortalecer la confianza en la economía española y reforzar los compromisos de España con la Unión Europea
* Se realizarán reformas en la Justicia encaminadas a resaltar su independencia
Ciudad Real 2. febrero. 2012.- La Diputada Nacional del PP por Ciudad Real, Rosa Romero, ha calificado de “muy negativas” las cifras de paro registrado durante el pasado mes de Enero, casi 4,6 millones de personas, tras subir en el mes en 177.477 desempleados, subrayando , que estas cifras, ponen de manifiesto que las reformas laborales puestas en marcha por el anterior gobierno socialista “ no han evitado que el despido sea la única vía de ajuste ante la caída de la actividad”.
José Domínguez Piris, presidente local del Partido Popular en Argamasilla de Calatrava firma una nota de prensa en la que denuncia de lo que acontecido en el pasado Pleno, referente a la forma y modos empleados por la Srª. Alcaldesa para con algunas de las personas que asistíamos al mismo.
Además la maquinaria de la Diputación se utiliza de manera discriminatoria
• La no presencia de la Diputación en Fitur promocionando las posibilidades de desarrollo turístico de la provincial ha ido en detrimento del propio desarrollo económico de los pueblos de Ciudad Real
• La Corporación da un uso discriminatorio en favor de ayuntamientos del PSOE de la maquinaria del departamento de Vías y Obras de la Diputación
La presidenta de la Comisión de Igualdad se reunió con la directora ejecutiva de ONU-Mujeres, Michelle Bachelet, tras su comparecencia en el Consejo de Europa
Quintanilla destaca la importancia de potenciar la colaboración internacional para avanzar en igualdad y acabar con la violencia
27. enero. 2012.- La diputada nacional del PP por Ciudad Real y presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Carmen Quintanilla, ha subrayado la necesidad de potenciar y fomentar “una más estrecha colaboración entre los distintos organismos internacionales con el fin de conseguir que en las distintas partes del mundo sigamos avanzando hacia la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres y para acabar con esa grave lacra social que es la violencia ejercida contra las mujeres”.
Carmen Quintanilla intervino en nombre del Grupo del Partido Popular Europeo en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en el debate de sendos informes sobre la progresión de los derechos de las mujeres en el mundo y sobre la promoción del Convenio del Consejo de Europa para la prevención y lucha contra la violencia ejercida contra las mujeres y la violencia doméstica en el que también compareció la directora ejecutiva de ONU Mujeres y ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, con quien la presidenta de la Comisión de Igualdad mantuvo una breve reunión.
En el encuentro mantenido con Michelle Bachelet, Carmen Quintanilla destacó la importancia de los dos informes debatidos en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y agradeció la presencia de la directora ejecutiva de ONU Mujeres ya que “son su comparecencia hoy aquí demuestra que esa colaboración ya existe y que es posible incrementar aún más nuestros lazos de cooperación con el objetivo común de conseguir un mayor avance de los derechos de las mujeres en el mundo y de acabar con la violencia de género”.
En este sentido, la diputada popular ciudadrealeña y presidenta de la Comisión de Igualdad manifestó que “en los últimos años hemos hecho grandes avances pero estos avances, lamentablemente, no han sido iguales en todas las
regiones del mundo y debemos reconocer que los objetivos marcados en la Declaración de Beijing fruto de la IV Conferencia Mundial de la Mujer no sólo no se han conseguido sino que en algunas partes del mundo se ha producido un retroceso en la consecución de la igualdad de derechos para las mujeres y por ello es necesario que todos hagamos un mayor esfuerzo”.
Respecto al Convenio del Consejo de Europa para la Prevención y Lucha contra la Violencia de Género y la Violencia Doméstica, Carmen Quintanilla subrayó la importancia de este documento “primero y único en el mundo que aborda el tema en toda su amplitud” y que, en su opinión, “es una herramienta fundamental para luchar contra la violencia ejercida contra las mujeres no sólo en los países miembros del Consejo de Europa sino en todos los países del mundo, de ahí, la necesidad de hacer un esfuerzo por que este documento sea firmado ratificado por el mayor número de países”.
Quintanilla aseguró que “desde el Partido Popular a nivel europeo y a nivel nacional existe un firme compromiso con las mujeres para que la igualdad sea una realidad en sus vidas y para que la violencia desaparezca de su día a día y por eso seguiremos apostando por todas aquellas iniciativas que nos permitan conseguirlo”. Por último, la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, manifestó que “alcanzar en el mundo el grado de civilización en el que las mujeres ocupemos el lugar que nos corresponde por derecho es posible, pero sólo podremos conseguirlo con la complicidad de todos: organismos internacionales, gobiernos nacionales, parlamentarios, organizaciones no gubernamentales y sociedad en general”.
Quintanilla destaca la importancia de potenciar la colaboración internacional para avanzar en igualdad y acabar con la violencia
27. enero. 2012.- La diputada nacional del PP por Ciudad Real y presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Carmen Quintanilla, ha subrayado la necesidad de potenciar y fomentar “una más estrecha colaboración entre los distintos organismos internacionales con el fin de conseguir que en las distintas partes del mundo sigamos avanzando hacia la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres y para acabar con esa grave lacra social que es la violencia ejercida contra las mujeres”.
Durante la reunión de trabajo, Lucas-Torres y Gómez-Escalonilla han trasladado a López de la Manzanara la importancia que el Gobierno regional confiere a esta localidad ciudadrealeña.
El senador Rodríguez se congratula de que la Justicia absuelva a Camps y Costa
Alguien debería pedir perdón después
del acoso al que se vieron sometidos
* Se reformará la Justicia para evitar, entre otras cosas,
casos parecidos a este
27. enero. 2012.- El senador Miguel Ángel Rodríguez mostraba su satisfacción porque la sentencia que absolvía a Francisco Camps y Ricardo Costa de los delitos que apuntaba el PSOE y que ha realizado una cacería humana y un juicio paralelo de este asunto.
Rodríguez indicaba que diarios progresistas han dedicado 126 portadas, en estos 3 años, al caso y por segunda vez un Tribunal considera inocentes a los acusados. El popular señala que un Tribunal de Justicia de Valencia ya absolvió a Campos y Costa y por orden de Teresa Fernández de la Vega la fiscalía recurre y se inicia un nuevo proceso.
Incidiendo en este asunto Miguel Ángel Rodríguez destacó que el ministro de Justicia de entonces, Sr. Bermejo, dimitió por ir de cacería con el juez instructor y el comisario que participaba en este caso, por no citar la declaraciones beligerantes de José Blanco, una persona que no está en disposición de dar ejemplo, matiza, por su actuación posterior en el caso Campeón.
Rodríguez afirmó que el PSOE debe pedir disculpas tanto a Camps como a Costa por esa campaña de acoso. El senador popular se refirió a la reforma de la Justicia que se acometerá en breve, y que evitará que casos como este vuelvan a repetirse. Así la reforma consistirá básicamente en imponer un Sistema de Tasas para quien recurra, con el fin de evitar una litigiosidad artificiosa y sólo recurran aquellos que tienen fundamento para ello.
Se reformará igualmente la Ley del Menor, algo que es un clamor social. Se reformará el Código Penal, donde se instaurarán penas en casos extremos, que eviten que los delincuentes no rehabilitados vuelvan a delinquir. Otra de las reformas que se harán será la Ley del Aborto y donde las menores de edad deberán tener consentimiento paterno para abortar. Finalmente se reformará la Fiscalía para que no sea un
instrumento al servicio del gobierno, con lo que se garantiza la independencia de la Justicia.
La reforma contempla unas medidas necesarias que los ciudadanos reclaman y que estaban previstas en el programa electoral del PP, que pretenden solucionar problemas en la Administración de Justicia y garantizar los derechos de los ciudadanos.
Alguien debería pedir perdón después del acoso al que se vieron sometidos
* Se reformará la Justicia para evitar, entre otras cosas, casos parecidos a este
Se ha reunido con la Junta Directiva de la Asociación de Cofradías
Lucas-Torres ha asegurado que comparte con ellos absolutamente su manera de vivir y sentir la Semana Santa, de ahí que haya reiterado el compromiso del Gobierno regional con esta celebración, declarada de Interés Turístico Nacional.